Shadia Hancock

Aquí hay algunos defensores de los autistas no verbales y que recomiendo:
Naoki Higashida - Author of 'The Reason I Jump' and 'Fall Down 7 Times, Get Up 8': https://geekclubbooks.com/2017/07/naoki-higashida-rethink-autism/ https://time.com/4856602/autism-nonverbal-book-naoki-higashida/ Mel Baggs: https://withasmoothroundstone.tumblr.com/ Tito Mukhopadhyay: http://www.halo-soma.org/about_writings.php Diego Pena (Author of 'Anatomy of Autism'): https://www.facebook.com/DiegoPenaWrites/ Ido Kedar (Author of "Ido in Autismland: Climbing out of Autism's Silent Prison"): http://idoinautismland.com/ Peyton Goddard: http://peytongoddard.com/ Barb Rentenbach: https://twitter.com/BarbRentenbach1 Benjamin McGann: https://autisticadvocacy.org/about-asan/leadership/ Amy Sequenzia - https://ollibean.com/author/amy-sequenzia/ Carly Fleischmann https://www.facebook.com/carlysvoice Growing Up Unique - Autism Through A Child's Eyes: https://iamcadence.com/ Tim Chan - Author of 'Back from the Brink' and TEDx speaker: https://www.timchan.com/ Emma Zurcher-Long: https://emmashopebook.com/ Cal Montgomery (Part time AAC user): https://montgomerycal.wordpress.com/ Endever: https://anotherqueerautistic.wordpress.com/ Autistic AAC Underground: https://autisticaacunderground.blogspot.com/
Texto en español de la imagen: Hablar no es la única forma válida de comunicación.
Como sabrás, además de mi trabajo de abogacía y tutoría, actualmente estoy estudiando Patología del Lenguaje con la esperanza de trabajar con personas Autistas y Neurodivergentes en el futuro. Mis propias experiencias con profesionales de la salud aliados y la experiencia de primera mano de ser autista me han hecho apasionada de convertirme en una profesional en este campo. Espero ayudar a otros individuos Autistas y Neurodivergentes a ver sus fortalezas y cambiar el enfoque médico basado en los déficits del Autismo, la Neurodiversidad y la discapacidad. Un área que me preocupa, en particular, es el lenguaje basado en los déficits que se utiliza cuando se trata de personas que no hablan.
La primera vez que conocí a un Caleb*, un niño autista no verbal, fue cuando tenía 14 años. En esa etapa, apenas estaba comenzando mi viaje de activismo y aprendiendo sobre cómo me sentía acerca de mi autismo. Fue alrededor del tiempo en que empecé a sacar autobiografías de adultos autistas de la librería y a preguntarme si había otras personas como yo ahí fuera.
Mi mamá y yo nos detuvimos en una granja idílica. Estaba allí para hacer una investigación para un sujeto de estudios equinos. Fui recibido por una hermosa familia. Y entonces conocí a su hijo Caleb. Bajó corriendo por la colina, cubierto de barro. Me impresionó lo alegre y feliz que estaba; su energía positiva era contagiosa. Aunque estaba claro que Caleb y yo éramos personas muy diferentes, a medida que interactuábamos y comenzábamos a construir una conexión, comencé a ver nuestras similitudes.
Caleb se comunicaba a través del contacto visual, mirándome a los ojos y la entrada táctil, dándome un codazo de vez en cuando. No necesitaba palabras con Caleb. Simplemente parecíamos sintonizarnos y comunicarnos a través de nuestro propio "lenguaje". Caleb demostró que hablar no es la única manera de comunicarse. Me demostró que estaba bien estar callada y tranquila. Que estaba bien estimular abiertamente y que no necesitaba "enmascarar" - tratar de ocultar mis rasgos autistas. Estaba completa y completamente a gusto con su identidad autista y me ayudó a aprender a amar la mía también. Estoy por siempre agradecido por las cosas que Caleb me enseñó.
Ver a Caleb en la granja ese día también me enseñó a comunicarme mejor con los caballos. Empecé a no hablar tanto cuando estaba cerca de ellos. En cambio, me comuniqué a través de la energía y me hice más consciente de mi empatía y de cómo canalizarla. Aprendí a relajarme y a sintonizarme con el entorno natural. Y los caballos se relajaron más a mi alrededor también. Este era su método preferido de comunicación.
Vi la belleza y el poder detrás del "silencio". Tendía a hablar cuando estaba ansioso. Aprendí a callarme en esos momentos y a respetar mi necesidad de no participar en otros momentos. A través del silencio noté mucho más en mi entorno. Me conecté mejor con mi cuerpo y mi mente. Y traté de conectarme con el momento presente más que preocuparme por el pasado o el futuro. Fui más consciente en mis interacciones diarias y aprendí más sobre cómo podía manejar mi ansiedad. Comencé a comunicar mis pensamientos y sentimientos a través de mi arte con la ayuda de una increíble maestra de arte. Como resultado, mis obras de arte se volvieron más expresivas.
Conocer a Caleb también cambió la forma en que veía el espectro autista. Ya no lo veía como
lineal, de "grave" a "leve". Con Caleb, no vi ningún déficit. Más bien vi fortalezas: autenticidad, pasión, intuición y paz. No vi a una persona 'de bajo funcionamiento'; vi a un individuo inmerso en su entorno y conectado profundamente a la naturaleza. Estoy seguro de que no siempre es fácil para Caleb, pero admiré cómo saboreaba el momento presente.
Más tarde, la madre de Caleb me habló de su increíble forma de relacionarse con los caballos, y compartió una imagen de él comunicándose sin palabras con un caballo. Lo observaba alrededor de los caballos y me asombraba la forma en que se callaban a su alrededor. Lo respetaban y lo amaban. Él hablaba su idioma. Y ahí es donde nació mi idea de una obra de arte.
Con el tiempo aprendí más sobre la comunicación no verbal. Cuando un individuo autista no habla, significa que la persona no es capaz de hablar. Puede haber causas, como la apraxia del habla. También puede haber un espectro dentro de sí mismo entre el habla y el no habla, como los individuos que hablan parcialmente. En particular, me di cuenta de las suposiciones perjudiciales que tan a menudo se hacen sobre las capacidades cognitivas e intelectuales de los individuos no hablantes cuando leí los libros de Naoki Higashida 'La razón por la que salto' y 'Caer 7 veces levantarse 8' y me di cuenta de que hay mucho más trabajo por hacer en esta área. Uno de los mensajes clave que he tomado es, no asumir la competencia o inteligencia de una persona autista basada en nuestra apariencia externa. Nuestra idea de éxito e inteligencia puede parecer diferente comparada con la de un neurotípico y esto no es menos válido (Amy Sequenzia escribe un brillante artículo sobre este punto que puedes leer aquí).
Estoy encantada de ver a tantos defensores de sí mismos que no hablan y que empiezan a escribir sobre sus experiencias y ayudan a cambiar los puntos de vista de la gente sobre la experiencia autista. Le recomendaría enormemente que descubran los puntos de vista de algunos de los increíbles defensores de los autistas que continúan rompiendo los estereotipos y cambiando la narrativa basada en los déficits alrededor del autismo. Busquen también múltiples perspectivas personales y aprenda de las experiencias #ActuallyAutistic. Digo "múltiples" porque el autismo es un espectro enorme y cada individuo autista es diferente. Lo increíble del autismo es que siempre hay algo más que se puede aprender, incluso como individuo autista. Al conectarnos como comunidad, todos podemos ayudar a aumentar la aceptación y la inclusión en la sociedad.
Aquí hay algunos defensores de los autistas no verbales y que recomiendo:
Naoki Higashida - Author of 'The Reason I Jump' and 'Fall Down 7 Times, Get Up 8': https://geekclubbooks.com/2017/07/naoki-higashida-rethink-autism/ https://time.com/4856602/autism-nonverbal-book-naoki-higashida/ Mel Baggs: https://withasmoothroundstone.tumblr.com/ Tito Mukhopadhyay: http://www.halo-soma.org/about_writings.php Diego Pena (Author of 'Anatomy of Autism'): https://www.facebook.com/DiegoPenaWrites/ Ido Kedar (Author of "Ido in Autismland: Climbing out of Autism's Silent Prison"): http://idoinautismland.com/ Peyton Goddard: http://peytongoddard.com/ Barb Rentenbach: https://twitter.com/BarbRentenbach1 Benjamin McGann: https://autisticadvocacy.org/about-asan/leadership/ Amy Sequenzia - https://ollibean.com/author/amy-sequenzia/ Carly Fleischmann https://www.facebook.com/carlysvoice Growing Up Unique - Autism Through A Child's Eyes: https://iamcadence.com/ Tim Chan - Author of 'Back from the Brink' and TEDx speaker: https://www.timchan.com/ Emma Zurcher-Long: https://emmashopebook.com/ Cal Montgomery (Part time AAC user): https://montgomerycal.wordpress.com/ Endever: https://anotherqueerautistic.wordpress.com/ Autistic AAC Underground: https://autisticaacunderground.blogspot.com/
*Caleb es un seudónimo que se ha utilizado para proteger la identidad del individuo
Original https://www.autismactually.com.au/post/what-non-speaking-autistics-have-taught-meTraducción @NeurodiverLetras Âû
Original https://www.autismactually.com.au/post/what-non-speaking-autistics-have-taught-meTraducción @NeurodiverLetras Âû
Comentarios
Publicar un comentario