Antes de hacer cualquier cosa:
1. Ama y acepta a tu hijo. Tu hijo está completamente entero, es humano y tiene una vida maravillosa por delante.
2. Escucha a personas autistas.
3. Comprende que el propósito de ABA es capacitar a los niños autistas para que simulen que no son autistas, de modo que cuando pidas alternativas, aclares lo que estás buscando.
4. Recuerda que los autistas somos diferentes en nuestro desarrollo. No te asustes si no sabemos cómo hacer algo en 4 que no lo hacen los autistas. Lo más probable es que los niños no autistas no sepan cómo hacer las cosas que podemos. Nos desarrollamos de manera diferente, por lo que medirnos a partir de hitos no autistas no tiene sentido.
¿Así que ahora quieres una manera de ayudar a tu hijo, con qué?
Sensorial: Terapeuta Ocupacional o encontrar cosas para distraer. La distracción de la entrada sensorial ofensiva puede detener la sobrecarga sensorial.
Comportamientos: escuchar a personas autistas que pueden explicarle todo esto. El comportamiento es comunicación, el “stimming” es parte de nuestro lenguaje y parte de nuestro proceso de aprendizaje.
Los "comportamientos desafiantes" no deberían estar ocurriendo, si ocurren, entonces algo está radicalmente mal en la vida de tu hijo. O es sensorial o emocional. Esto puede deberse a que alguien los malinterprete continuamente porque no están escuchando a personas autistas o por el entorno sensorial. Comprender a tu hijo y estudiar su idioma te enseñará lo que necesitas para cambiar. Los “meltdown” no tienen nada que ver con ser autistas. Cada ser humano se colapsa bajo estrés severo. Si se producen “meltdowns”, depende de usted encontrar los factores estresantes y eliminarlos permanentemente.
Lenguaje: la terapia de lenguaje puede ayudar o puedes comenzar a aprender sobre el LENGUAJE AUTISTICO y la cultura para que puedas aprender el lenguaje de tu hijo en lugar de someterlo a una terapia de años. Los autistas se comunican todo el tiempo, otros simplemente no interpretan nuestro idioma. El stimming es parte de nuestro lenguaje, como lo es la postura, los gestos, los movimientos y los sonidos (igual que cualquier otro humano). Hay muchos dispositivos AAC en el mercado, los usuarios de AAC recomiendan que empieces a enseñarles desde el principio, todos tienen derecho a comunicarse.
Jugar: los autistas juegan de manera autista, por eso los autistas se convierten en expertos, inventores, son solucionadores de problemas naturales y comunicadores ambientales. No hay necesidad de enseñarle a tu hijo a jugar.
Participación: haz que sea interesante o únete a lo que estamos haciendo.
Es importante recordar que la comunicación para algunos de nosotros no es una transferencia de información o palabras. Es compartir un espacio y tiempo con otro. Estamos participando solo por ser. Esto debe ser respetado. Las palabras son nuestro segundo idioma, así que es importante que lo recuerdes.
Habilidades de aprendizaje: aprendemos mejor las cosas cuando la motivación viene de adentro, cuando hay una necesidad real de que aprendamos a hacer algo. También podemos hacer las cosas de manera diferente, pero servirán para el mismo propósito y eso está bien. Aprendemos mejor al experimentar, pensar, tocar, descubrir y el stimming es realmente parte de nuestro proceso de aprendizaje. Estimulamos para almacenar el aprendizaje, estimulamos mientras procesamos o estamos averiguando. Nos animamos a recordar nuestros aprendizajes. Stimming no es solo para la autorregulación.
Aprender, como todo lo que hacemos es un proceso emocional para nosotros. Por eso tenemos "intereses especiales" o pasiones. Necesitamos un entendimiento rico y completo, y necesitamos saber la RAZÓN por la que tenemos que aprender ciertas cosas. Si no es lógico, buena suerte tratando de hacernos aprender.
Habilidades sociales: los autistas tienen "habilidades sociales". Tenemos nuestro propio idioma y cultura, por lo que no necesitamos convertirnos en otra persona. Necesitamos algo de ayuda con el lenguaje y la cultura no autista para que podamos aprender sobre eso de la misma manera en que aprenderíamos sobre cualquier otro idioma y cultura. A través del juego de roles, juegos y resolviendo cosas. Es importante que nuestra autisticidad se respete en todo momento como una cultura e idioma válidos y que se dé cuenta de que los "retrasos en el procesamiento" a menudo son solo para mí, traduciendo su idioma al mío y luego al suyo para que pueda entenderlo.
Crear confianza y confianza en sí mismo: busca actividades que tu hijo disfrute y en las que prosperará. Drama, música, arte, danza, lego, equitación... la lista es interminable. Los niños autistas también pueden hacer actividades, ¡no todo tiene que ser una terapia!
Compañeros: encontrar a otras personas autistas, tendemos a seguir el uno al otro. También algunos de nosotros podemos disfrutar de la compañía de niños mayores o menores. Tengo 42 años. Mis amigos van de los 22 a los 65... ¿por qué los niños de 8 años solo tienen que ser amigos de otros niños de 8 años?
¿Algo más?
Original Facebook @Autistic and Allies Against ABA & PBS Ireland https://www.facebook.com/622764574790755/posts/700009840399561/?d=n
Traducción @Marisol Picón | NeurodiverLetras Âû
Comentarios
Publicar un comentario