Ir al contenido principal

Autismo: ¿Porqué No Hago Contacto Visual? | NeuroClastic

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1b3dJbCvrM9ONovCI77U-Ku1n8y3Y1f3L


https://drive.google.com/uc?export=view&id=1zoHpUF2loSqZ0sHR1KtfyG13ypSneciT

Le pregunté a algunos de mis amigos autistas y esto es lo que dijeron:

 Porque me olvido de que te importa cuando me estoy enfocando en lo que estás diciendo.

-Carol Millman, Vancouver, BC

No hago contacto visual porque es muy íntimo y distrae, tus ojos no son simétricos y no siempre me miras a los ojos, tus palabras y tu lenguaje corporal dicen dos cosas diferentes, olvidaré lo que estaba diciendo porque TODAS LAS COSAS. Además, ¿qué es ese zumbido?

-Jen—TDAH, Aspie;  Minnesota

 Porque siento que mis ojos están en llamas. La intensidad y la intimidad es abrumadora. Mi cerebro no puede procesar todo lo que dices cuando te miro.  El contacto visual me hace sentir físicamente abrumada.

-Fiona Tweedlie, Aspie; Glasgow, Escocia

 Porque me preocupa que al tratar de mantener el contacto visual, emito vibraciones sospechosas y poco confiables a medida que me siento cada vez más incómodo.

-Bry ASD / ADHD; Profesor de ESL, California

 Porque se siente como que puedes ver directamente en mí y saber todo sobre mí. No tengo nada que ocultar, pero no me gusta sentirme tan vulnerable.
  
-Brandi, 37, TEA, Dispraxia; Ayudante de maestra de la primera infancia

Porque me haces olvidar lo que te digo o dejo de escucharte.

-Shay, 35, TDAH, Dislexia, TEA, LGBTQ; Portland, OR, EE.UU

Debido a que el contacto visual puede ser emocional y cognitivamente agotador, haciendo la conversación mucho más difícil. Pero en realidad, incluso,  si fuera sólo que no quiero, ¿por qué no es suficiente? Estoy cansado de justificar mis necesidades ante un público escéptico. Nadie tiene derecho a más de mi atención de la que me importa proporcionar.
-Myk, TEA, escritor e ingeniero de software.

Porque es tan cómodo como juntar dos imanes polarizados.

 -Naomi, 36, BA (hons) GDL, MA, TEA, ADHD, LGBTQ

Porque tan pronto como me doy cuenta conscientemente de ello, se vuelve extraño y lo hago "mal" y luego sólo puedo concentrarme en la rareza y la incomodidad, no en la conversación.

-Rach, 51, TEA, ADD (I); Midlands, Reino Unido

Porque es como centrar la atención en mi cerebro y pronto empiezo a sentir pánico y pienso en cómo se supone que alguien sepa cuánto contacto visual es apropiado, después ya no participo en la conversación.

-Sam, 33, TEA; Países Bajos

Porque se siente profundamente personal e incómodo. Siento como si te estuviera violando a ti y a mí mismo. Debido a lo que me hace sentir, soy incapaz de retener un pensamiento y comunicarme de manera efectiva cuando estoy en contacto visual.  Puedo comprometerme por un milisegundo aquí y allá por tu bien, para que no te sientas incómodo, y no parezco grosero. Prefiero mirar tu collar o la parte superior de tu camisa. El contacto visual sustancial es más fácil para mí con las personas que conozco en un nivel profundo.
-Jamie, 42, Aspie, Wisconsin 

Porque los destellos de decepción, la apatía abyecta, el desprecio y la burla que no coinciden con sus palabras, duelen demasiado.  Puedo ver lo que sientes por mí.

-Solomon, 17, TEA, Sinestésico, EE. UU

Porque me callo por completo y no puedo pensar ni hablar... y al instante recuerdo mi intenso odio hacia cualquiera llamada Amantha.

-Patrick, eterno, TEA, TDAH, mutismo selectivo, trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), futuro lgbtqia+ ícono, susurrador de aves, belleza e inteligencia en partes iguales, posiblemente el mejor comediante de telenovelas eróticas de nuestra generación, la parte de los EE.UU. que estúpidamente llama gaseosa. #Reina

Porque no puedo mantener tanto el contacto visual como la concentración. Además, porque me vuelvo muy consciente de que me están mirando, lo cual es muy incómodo. Se siente intrusivo y demasiado íntimo en ambos extremos.

 -Brittney, 29, TEA, GAD; Virginia

Debido a que mis sentimientos por ellos, ya sean positivos o negativos, son fuertes y abrumadores, y puedo revelar demasiado con una mirada sobre mi estado actual.

 -E.L., “Just E.L. está bien"

Por todo ese calvario de ser conocido.

-Riora, algo difícil de calificar

 Cambio entre dos extremos, cada uno tiene una mirada desconcertante de que necesito leer la emoción de las personas. La mayoría de la gente siente que estoy mirando a través de ellos. O bien, cuando estoy completamente abrumado con la vida, se necesita muy poco para activarme. El contacto visual en algunos días se siente como una lámpara que brillaba en mis ojos en una oscura sala de interrogatorios de la policía. "¿Dónde estabas en la noche de...?" Terror. Estás hiriendome. El juicio. Animal acorralado.

-En el lado de Aspie, 43, ASD, GAD, PTSD, lil Rhodie

Porque puedo ver tu desnudez, como si hubiera caminado sobre ti mientras estabas desnudándote.  Estás en algún lugar entre los bordes irregulares del delineador que aplicó apáticamente hace 5.4 horas, antes de llorar en su automóvil hace 4.9 horas.  Empujaste la línea negra sangrante hacia atrás con la punta de tus dedos engrasada como si estuvieras tratando de mantener todo tu quebrantamiento en una jaula detrás de los barrotes de esas pestañas de patas de araña que se unen desafiantemente como niños maltratados. Porque veo la mentira en "IMPERMEABLE" que está en la máscara de tu tienda por departamentos en mayúsculas y me siento mal por haberla comprado...el producto y la mentira.
Porque esas patas de gallo son lo más verdadero de ti y lo más hermoso. Porque esas líneas son su historia, más que los esclavos forzados a salir de su boca en líneas perfectas con puntos al final. Son las cosas que odias de ti mismo porque cuentan tus secretos, como cómo eras un niño desde hace mucho tiempo antes de que olvidaste cómo reírte.
 Tiras y te estiras en esas líneas, esos paréntesis danzantes que ofrecen un lado a la desesperación en tus ojos. El Botox y las cremas de noche y cualquier otra cosa que puedas tirar para esconder tus mejores partes, como la forma en que sobreviviste durante todo el tiempo bajo la Tiranía de la Seriedad.  Ves esas líneas de la misma manera que me ves a mí, como un reflejo de lo que está mal y lo que está roto y como algo que se debe distorsionar y volver a ocultar.  Les hago honor al mirarlos antes de que tú también los borres.  Esas líneas están más vivas que las líneas reconstituidas que usted habla.

 Porque el mosaico de tus ojos se reorganiza con la urgencia de tu desesperación.

-Leonidas, 49, compositor, TEA, padre


Fundadora y Administradora de Neuroclastic

Terra Vance es consultora de psicología industrial y organizacional y propietaria de Acumen Consulting, LLC. Se especializa en diversidad, inclusión, multiculturalismo y dinámica de la pobreza. Es fundadora y administradora de NeuroClastic. Sus pasiones están en las intersecciones de la justicia social, la igualdad, la literatura, la verdad y la ciencia.

Traducción @Marisol Picón | NeurodiverLetras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...