Ir al contenido principal

Desexualización | Crimson Âû

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1bq4xSKMAkBttu3j_OZsZf6UKiVXvwyDp

10 de Marzo, 2020
Hay muchas formas diferentes de desexualizar la discapacidad.

A una persona le puede faltar una pierna o un brazo por un accidente, por lo que asumiremos que "es una persona rota en pedazos" y luego no merece una vida sexual.

Las personas también pueden creer que solo porque alguien está parapléjico o usa una silla de ruedas no puede tener relaciones sexuales porque "no está activo".

Para las personas con discapacidades intelectuales, tendemos a desexualizarlas asumiendo que, dado que son estos "eternos bebés grandes", simplemente no pueden entender el concepto de Sexo.

Para los Autistas, es un perfil especial, ya que en muchos casos puede unirse al estigma específico mencionado anteriormente con respecto a la discapacidad intelectual. Sin embargo, hay una manera más sutil de decir que no somos dignos del sexo.

¿Cómo?

Al decir que todos los autistas deben ser clichés vivientes de ese niño grande y extraño (como Sheldon Cooper) que lucha con el sexo porque "las ciencias y la informática son mejores", por lo que no sabemos qué es el sexo y simplemente no sentimos la necesidad de entenderlo porque somos robots autistas, ¿verdad?

Demasiado normal de acuerdo con los estándares de las personas neurotípicas (NT) para estar "realmente discapacitado", pero demasiado extraño para ser parte del grupo y disfrutar plenamente.

Mucho peor...
Algunas personas combinan erróneamente la demisexualidad / asexualidad / aromatismo sin comprenderlo realmente con la imagen de un arquetipo de película grotesca de este tipo virgen de 40 años que no tiene sexo porque es “extraño” para que la gente pueda sacar de eso un supuesto diagnóstico de autismo basado solo en el hecho de que está a kilómetros de entender el sexo.

Los autistas no son clichés ridículos de la cultura pop.
Somos gay / pan / demisexual / asexual / heterosexual, etc.
Lo que no significa que, como somos autistas, carezcamos inherentemente de la noción de comprender nuestra propia sexualidad y saber sobre el concepto de Sexo.

Desafortunadamente, algunas personas con poco conocimiento sobre su autismo compran estereotipos devastadores y lo internalizan creyendo que deben ser caricaturas sin sexo a toda costa para validar a los ojos del público su identidad autista.
Obligándonos a adaptarnos por cualquier medio a una imagen deshumanizante para demostrar su autismo.
Esa es una historia de mi propia vida.

No eres "asexual” porque es inherente a tu naturaleza autista.
Te conviertes como tal después de años de condicionamiento social para hacerte creer que nunca lo entenderás porque eres autista.

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1iMlvJERbnWzm7DnrbXZlHkkGNPrGH7sD
Imagen: captura de pantalla de Pennywise, el payaso (Capítulo 2), con una cara de asombro con el texto blanco que dice "Cuando los papás mártires  me dice que no puedo ser autista porque:‘Tienes sexxxxooooo’.”

Traducción @SaidedDePriest | NeurodiverLetras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...