Ir al contenido principal

El Autismo No es ‘Conductual’ | Thinking Person’s Guide to Autism

Cal Montgomery
Saturday, May 18, 2019

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1YsMqVYUClRbXrxS25E6Tz8OtPrT3eWt1Foto © Teresa Alexander-Arab |  Flickr / Creative Commons
 [Imagen: una boya verde en la superficie de un cuerpo de agua en un día soleado.]

El autismo no es conductual. El comportamiento atípico no es el autismo. Es una consecuencia del autismo. Son “marcadores de superficie” (pautas que te llevan a identificar o reconocer  algo en específico)  por los cuales se puede sospechar, diagnosticar e investigar lo que está debajo.
Alterar el comportamiento no altera el autismo.

Todo lo que reconocemos tiene marcadores de superficie. El miedo, por ejemplo, puede parecer un sudor frío, respirar con dificultad y las pupilas dilatadas, pero eso no es lo que es el miedo.

ABA, el monopolio más popular para interactuar con autistas, niega el "por debajo". Dice que los marcadores de superficie son todo lo que importa. Es profundamente deshumanizante. También es una cosmovisión que es casi imposible de mantener.

Cuando llama al autismo un trastorno del comportamiento, y no estoy tocando la parte del "trastorno" aquí mismo, pero tampoco lo acepto, se está enfocando solo en la parte de la persona que puede ver, según se filtra a través de su propia comprensión neurocultural. . Estás negando que haya algo más profundo.

¿Sería así como te gustaría que las personas se relacionaran contigo?

Cuando dices que el comportamiento autista tiene solo cuatro funciones, estás negando que las personas autistas sean conmovidas, que anhelemos y rechacemos, que luchemos por hacer lo correcto contra el interés propio, que temblamos de terror y que aspiramos. Que somos humanos. Imagina a cualquiera de los grandes poetas reescritos para reemplazar la emoción profunda y la condición humana con atención y  de forma tangible.

¿Lo aceptarías por ti mismo?

"No lo sienten como nosotros" es un despido de la humanidad autista.

El núcleo fundamental de las relaciones alistas* / autistas, al menos donde estoy, es una negativa a tomar en serio a la humanidad autista, a aceptar que somos personas con perspectivas y entendimientos reales -sin importar cuáles sean nuestras discapacidades- que merecen ser tomadas en serio. y tratado con respeto. Estas perspectivas pueden no ser fácilmente accesibles para otros, pero aún así existen. En cambio, se hacen suposiciones fáciles y frecuentemente contradictorias basadas en la suposición de que el núcleo de la humanidad es limitado o está ausente, y las perspectivas autistas se consideran innatamente deficientes, si es que existen.

La creencia de que una persona rica es incompatible con una discapacidad sustancial, especialmente una discapacidad intelectual, impulsa esta división, por lo que esa personalidad solo puede reconocerse en aquellos considerados fundamentalmente no discapacitados; y la discapacidad reconocida es tratada como inherentemente deshumanizante. No lo es. Discapacidad profunda y profunda personalidad conviven en todas partes.

Sobre la figura deshumanizada proyectamos todo tipo de horrores, y nos convertimos en algo para ser controlados en lugar de alguien para empoderar. Y volvemos a ABA, una tecnología de control, de alterar los comportamientos de la superficie mientras ignoramos lo que hay debajo.

Un niño no se vuelve más humano porque se vuelve más familiar para aquellos que niegan su humanidad. Imitar  la cultura mayoritaria no quita el estatus de minoría. Simplemente los hace más accesibles para aquellos con poder sobre sus vidas.

¿Es la accesibilidad el objetivo que elegirías para ti?

Esto es lo que se está haciendo cuando dicen que el autismo es conductual. Estás participando en un movimiento para negar la personalidad autista.

----
* "Allista" significa "no autista".

Original
http://www.thinkingautismguide.com/2019/05/autism-is-not-behavioral.html?m=1
Traducción @SaidedDePriest | Neurodiverletras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...