Ir al contenido principal

Estudio Encuentra que el Autismo en Gran Parte es Causado por la Genética y No por el Medio Ambiente | Chicago Tribune


https://drive.google.com/uc?export=view&id=13GJxKN9VdjYcPgAw1qfY802W_YzbUnH_
La gran mayoría de los casos de autismo pueden atribuirse a genes heredados, no al medio ambiente, según un gran estudio nuevo.  (Getty Images)

 
HEALTHYDAYJulio 18, 2019 

El estudio más grande de su tipo, que involucra a más de 2 millones de personas en cinco países, encuentra que los trastornos del espectro autista dependen en un 80% de los genes heredados.

Eso significa que las causas ambientales son responsables de solo el 20% del riesgo.

Los hallazgos podrían abrir nuevas puertas a la investigación sobre las causas genéticas del autismo, que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos ahora afirman que afecta a 1 de cada 59 niños en los Estados Unidos.

También podría ayudar a aliviar los temores de que el autismo es causado por factores maternos, como el peso de una madre, el modo o el momento del parto o la ingesta de nutrientes, por ejemplo. El nuevo estudio encontró que el papel de los factores maternos es "inexistente o mínimo.”

En cambio, "los resultados del estudio actual brindan la evidencia más sólida que sabemos hasta la fecha de que la mayoría de los riesgos de trastornos del espectro autista provienen de factores genéticos", dijo un equipo dirigido por Sven Sandin, investigador epidemiológico del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia. 

El nuevo estudio podría ayudar a amortiguar el interés público en supuestas —pero no comprobadas—causas “ambientales” del autismo, como las vacunas. Los datos "anti-vaxxer" todavía citan ampliamente los datos fraudulentos y desacreditados que vinculan la vacunación infantil con el autismo.

"La contribución del medio ambiente al riesgo de trastorno del espectro autista parece ser mucho menor que la contribución de la genética", dijo un equipo de expertos en un comentario editorial sobre el nuevo estudio, que se publicó en julio en la revista JAMA Psychiatry.

Sin embargo, los factores genéticos se ignoran con frecuencia y, en cambio, los factores ambientales "a menudo reciben una atención desproporcionada por parte del público y los medios de comunicación, incluso cuando (como en el caso de los temores de vacunas, son desmentidos", escribieron los psiquiatras, los Drs.  Amandeep Jutla, Hannah Reed y Jeremy Veenstra-VanderWeele en el editorial. Todos ellos son de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

Según Sandin y sus colegas, el nuevo estudio es el más grande y más riguroso hasta la fecha, y se refiere a las causas del autismo. Los investigadores analizaron las historias médicas de más de 2 millones de niños nacidos en Dinamarca, Finlandia, Suecia, Israel y Australia Occidental entre 1998 y 2012. Todos fueron rastreados hasta los 16 años de edad. Del grupo, poco más de 22,000 desarrollaron un trastorno del espectro autista.

Según los datos, aproximadamente el 80% de su riesgo de desarrollar la condición se debió a la genética, y el resto del riesgo está vinculado a causas ambientales aún no identificadas. Según los investigadores del estudio, solo una cantidad insignificante de riesgo, aproximadamente el 1%, se debió a factores maternos.

Señalaron que los nuevos números están aproximadamente en línea con los de estudios anteriores más pequeños sobre el tema, lo que refuerza aún más su validez.

El Dr. Andrew Adesman dirige la pediatría del desarrollo y del comportamiento en el Centro Médico Infantil de Cohen en New Hyde Park, Nueva York. Al revisar los hallazgos, estuvo de acuerdo en que "proporciona evidencia más sólida de que el autismo se debe principalmente a factores genéticos y no ambientales.

"Aunque a menudo las familias están más preocupadas por los factores de riesgo ambientales para el autismo, la realidad es que los factores genéticos desempeñan un papel mucho más importante en general", dijo Adesman.

Pero enfatizó que los hallazgos no permiten que los factores ambientales potenciales—que a diferencia de la genética pueden ser modificados—se salgan del apuro.

“Los factores ambientales también desempeñan un papel más pequeño, pero importante", dijo Adesman, por lo que "esto no significa que podamos ignorar completamente los factores de riesgo ambientales y su interacción con los factores de riesgo genéticos.”

Y señaló que a pesar de los nuevos datos, "aún no podemos identificar una causa genética específica para el autismo en muchos niños.” El siguiente paso, según Adesman, es que los investigadores "identifiquen más de las diferentes diferencias genéticas específicas o  anomalías que conducen al autismo en un niño o una familia en particular.”
Original https://www.chicagotribune.com/lifestyles/health/sc-hlth-autism-causes-0724-20190718-whuh53ujnncvpkhjpe77b6pahe-story.html?outputType=ampTraducción @Marisol Picón | NeurodiverLetras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...