Ir al contenido principal

Un Estudio Encuentra que el Autismo es Causado Principalmente por la Genética | Disability Scoop

Los investigadores dicen que las "influencias genéticas heredadas" son las principales culpables de la incidencia variable del autismo en la población.  (Dreamstime / TNS)

Por  Shaun Heasley 
Julio 18, 2019

En lo que se llama el estudio más grande de su tipo, los investigadores dicen que la probabilidad de desarrollar autismo está arraigada en la composición genética de una persona.

De acuerdo con los hallazgos publicados esta semana en la revista JAMA Psychiatry, casi el 81 por ciento del riesgo de autismo es hereditario.

Los investigadores analizaron los datos de más de 2 millones de personas nacidas entre 1998 y 2011 en cinco países (Dinamarca, Finlandia, Suecia, Israel y Australia Occidental) con registros nacionales de salud.  Los individuos fueron seguidos hasta los 16 años, momento en el que más de 22,000 de los niños habían sido diagnosticados con autismo.

A través de los registros nacionales de salud, los investigadores pudieron analizar los registros de padres, hermanos y primos de los niños para buscar diagnósticos de autismo en otros miembros de la familia.

La heredabilidad representó un nivel variable de riesgo en los países estudiados, con un máximo del 87 por ciento en Israel en comparación con el 51 por ciento en Finlandia.

En general, sin embargo, el estudio encontró que la gran mayoría del riesgo de autismo estaba asociado con la genética.  Los factores ambientales "contribuyeron mínimamente" y los efectos maternos, como el peso de la madre, jugaron un papel "inexistente o mínimo".

"Los resultados del estudio actual proporcionan la evidencia más sólida que tenemos de nuestro conocimiento hasta la fecha de que la mayor parte del riesgo de TEA proviene de factores genéticos", escribió Sven Sandin del Instituto Karolinska en Suecia y sus colegas en sus hallazgos.

Traducción @Marisol Picón | NeurodiverLetras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...