Ir al contenido principal

Soy Autista...¡No La Ninfa Maníaca de tus Sueños! | Hygge Me

Marzo 18, 2020 
Esta semana en Community Corner me gustaría presentar la reflexión de Christy Heaher sobre los peligros y el trauma del amor en un mundo neurotípico. Si eres un hombre al que le gusta escribir sobre mujeres, es probable que hayas escrito en tus historias, obras o letras sobre el concepto de Manic Pixie Dream Girl (La Ninfa Maniaca de tus Sueños).



LINK DE ALGUNOS EJEMPLOS DE CHICAS MANIACAS DE ENSUEÑO


https://drive.google.com/uc?export=view&id=1WDzX7kgz2SM-rnBaFoyil7EX1GVFcSby

La MPDG (Ninfa Maniaca de tus Sueños) es una chica alegre y peculiar que deambula alegremente por la cultura popular e inspira al “héroe sin forma” a sacar lo mejor de sí mismo. Ella lo inspira porque tiene algunos rasgos MPDG muy comunes que pueden ser para el su tabla de salvación—generalmente la chica es una persona independiente que se separa fácilmente de sus propios amigos y familiares, es lo opuesto a una adolescente neurotípica o una adulta joven que prefiere asistir a un concierto con su grupo de amigos cercanos.

Tu Ninfa es bonita, no necesariamente una “belleza común”, a veces lo es en un sentido más alternativo. Es atractiva por su mezcla de pureza infantil e hipersexualidad. Ella es alegre, creativa e inteligente, pero probablemente no tiene el empleo que se merece. Es graciosa y linda. Se interesa por las aventuras extravagantes que de cierta manera alteran la forma de vida pero ella no lo ve fuera de lo normal, siempre  hace este tipo de cosas. ¡Ella te salvará de tu aburrida rutina, de vivir y envejecer, de los pagos mensuales, de deudas y absolutamente de todo lo que te aqueja porque ella es muy intensa! ¡Cuando te habla es como si fueras el único hombre en su mundo caprichoso y tecnicolor! Ella es una intoxicante bocanada de aire fresco.

El problema con todo lo anterior es que los hombres utilizan este medio para encontrar a tal “personaje maniaco” y se dicen así mismos: ¡A ver! ¡Espera un momento! Soy un aburrido chico envejeciendo, que no está seguro de sus decisiones y al mismo tiempo le dice adiós a sus tiempos mozos. ¡Pero alto! No todo está perdido porque la chica que conocí haciendo ramos de margaritas, una completa desconocida con una diadema de orejas de gato...¡Confió en mi! ¡Me sonrió como si fuera el único hombre vivo! Puede ser una buena opción para mi, pues es una de esas chicas extravagantes que siempre son divertidas. ¡No más preocupaciones! ¡Sólo diversión! ¡Diversión y sexo!
Así que se acerca a dicha chica y empiezan a salir pues ella no alcanza a ver ninguna mala señal, esas banderas rojas que le adviertan que este hombre mayor/criminal/problemático/drogadicto finge y la porta como una corona de escarlata sobre su cabeza, lo convierte en un príncipe y ella cree que todo es maravilloso. ¡Oh, la felicidad!

Hasta

Que 

Ella  

Cae.

Porque es una persona. Un humano. Probablemente una chica autista no diagnosticada que no puede ver el peligro y habla con extraños en los parques y es inocente e hipersexual, quiere ayudar y quiere ir de aventuras, pero  todo se salió de control, se vuelve demasiado; su alegría autista se va al diablo, se marchita, sus expectativas se desvanecen, de repente...

Él ya no la encuentra linda, tampoco lo pudo salvar como él imaginó y puede que la golpee o la deje o puede que decida quedarse con ella y sea un imbécil.

SI SOBREVIVE, llorará un poco y luego irá a hacer más ramos de margaritas hasta que otro hombre se acerque y le sonría de nuevo.

¿Quieres saber por qué sé esto?
Porque soy la Ninfa Maniaca de tus Sueños que viene a acabar con todos ellos. En serio. Te garantizo que he llevado personalmente a más de un lector de esta entrada del blog  en una aventura jodidamente caprichosa y les he llenado la cabeza de polvo de estrellas y sueños durante al menos una noche de diversión y les he dejado pensando que yo era ligeramente mágica y como diría mi abuela, 'tocada por las hadas'. Entonces, con suerte se dieron cuenta de que todo era una mierda y todos seguimos con nuestras vidas.

La fórmula MPDG -

Toma una chica autista. Espolvorea un poco de creatividad, algo de diversión, algo de trauma. Dale una boca parlanchina y una gran sonrisa y pechos. Haz que sea lo suficientemente linda para que la gente venga por lo lindo y se quede por la personalidad. Asegúrate de quitar el dispositivo de “alerta” de detectar la bandera roja de peligro, avería el medidor de la idiotez  y no olvides agregar el doble de la cantidad normal de confianza y una pizca de sobrevivir la culpa sólo para asegurarse de que no se vaya fácilmente. El estrés postraumático puede agudizar un poco los sabores, pero no es esencial.

También hay extras que puedes agregar: una hoja de arte para inspirarte, un toque de bisexualidad porque no es tan divertido y varias características físicas 'exóticas'—yo tengo ojos de color 'vidrio marino', más de un amante ha escrito poesía sobre eso—mezcla todo con un puñado de problemas de control de impulsos y listo!

!Tienes una ninfa autista y maníaca de ensueño!

Prácticamente salió del bosque para existir sólo para hacerte sonreír y endurecerte. No hay historia que no sea una parábola diseñada para enseñarte. Ninguna ambición que pueda chocar con la tuya.

No importa que no pueda pasar el día sin llorar. No importa que su adorable y agitado trabajo sea el único lugar donde la contraten y que su jefe la acose sexualmente y ella ni siquiera se dé cuenta. No importa que le digan constantemente una y otra vez que lo único que puede hacer bien es ser una novia loca y bonita que besa todos los moretones emocionales y no tiene límites.

Ella desaparece en ti. Ella hace que toda su vida seas tú. Se vuelve insegura y empalagosa. Deja de ser alocada y se entristece porque nunca la levantarás. Y luego te enfadas con ella porque no pudo hacer que todo esta pesadilla de ser adulto desapareciera. Como las mujeres en las películas. Las que lo arreglan todo y son guapas y divertidas y llevan sombreros.

Y ese es el final de esa relación, porque una persona estaba enamorada de un concepto y la otra estaba enamorada de un hombre.
NOSOTRAS NO VAMOS A SALVARTE. 
Podemos morir en el intento, pero no te salvaremos. No podemos. Intentamos mantenernos a flote en un mundo que no fue hecho para nosotras.

¿Y ese encantador corazón que salva vidas se salta una rareza que late? ¿Sabes lo que es eso?

SUS TRAUMAS E INTERESES ESPECIALES Y LAS DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN, DE ESCRITURA Y DE AUTOCONTROL QUE HEMOS ADOPTADO DESPUÉS DE TODA UNA VIDA DE QUE NOS DIGAN QUE SOMOS ESTÚPIDAS Y RARAS, PERO TAN LINDAS QUE NO IMPORTA!

¿Sabes lo que es una ninfa maníaca de ensueño? Es una mujer autista muy dañada que adula al mundo como una respuesta al trauma porque le ha golpeado tan fuerte una y otra vez que es todo lo que le queda por hacer.

No es una personalidad extravagante, es una estrategia de supervivencia.

Todo lo que queda.

Ramos de margaritas y una bonita sonrisa es todo lo que se ves.

Y esto es una prueba positiva de que si eres lo suficientemente atractiva para mirar tu discapacidad se volverá completamente invisible. El privilegio de la belleza, que por cierto tiene una barra muy baja, debería llamarse "privilegio de atractivo moderado", convertirá todos tus síntomas en encanto y tus besos en vino sin ningún esfuerzo por tu parte.

No somos seres mágicos, somos mujeres vulnerables. Retrocede, amigo. Paga la terapia. No vengas a husmear a las ninfas para salvarte. No podemos, ¡joder!.

Escrito por Christy Heather—Not Your Favorite Autistic. Para leer más de Christy, por favor visita su Facebook y su página de autor:
Tradicucción @Marisol Picón | NeurodiverLetras Âû

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Historia Capacitista del Símbolo de la Pieza de Rompecabezas para el Autismo | In The Loop About Neurodiversity

Marzo 20, 2019 Por   Cassandra Crosman Actualización de edición 31 de Marzo 2021  La pieza del rompecabezas es el símbolo más comúnmente reconocido para la concienciación del autismo. Pero muchas personas no son conscientes de su historia capacitista. En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), muchas personas neurotípicas muestran su apoyo y difunden la "concienciación del autismo" para sus familiares y amigos autistas al mostrar la cinta de piezas de rompecabezas, usar pines de piezas de rompecabezas, colocar pegatinas y calcomanías de piezas de rompecabezas en su auto, parachoques y ventanas. Pero una pregunta es comúnmente olvidada, ¿qué piensan las personas autistas del símbolo de la pieza del rompecabezas? Si bien, hay algunas personas autistas que pueden identificarse con la pieza del rompecabezas, la gran mayoría de las personas autistas no lo hacen. El símbolo de la pieza de rompecabezas no solo se usó sin el aporte de la comunidad a...

El Monotropismo y Yo: Una Teoría Unificada del Autismo | Sociedad Británica de Psicología

Fergus Murray, profesor de ciencias, escritor y 'autista', sobre la atención única y la cognición asociada en el autismo; una teoría con una conexión familiar... Agosto, 2019. El autismo sigue considerándose un misterio, hasta el punto de que el símbolo más reconocido del mismo (impopular en la comunidad autista) es una pieza de puzzle. Las diversas teorías psicológicas sobre el autismo no han ayudado mucho, en gran medida porque todas las más establecidas dejan sin tocar vastas franjas de la experiencia autista y tienden a dejar a la gente con ideas erróneas perjudiciales. La única teoría que creo que se acerca a la explicación de todo el asunto, el monotropismo, ha sido ampliamente ignorada por los psicólogos. Esto me irrita como adulto autista, como profesor de ciencias y (divulgación completa) como hijo de la creadora de la teoría, Dinah Murray. Como persona en el espectro, no me gusta el marco patológico y basado en el déficit de las teorías más conocidas del autismo, y...

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no ne...