16 de Agosto del 2019.
Actualizado 20 de Junio del 2020.

¿Cómo te enteraste sobre el Orgullo Autista?
Leí por primera vez sobre el tema en Internet a principios de 2007. Fue en un foro de Internet en el que se hablaba del fenómeno. También fue la primera vez que oí hablar de Aspies for Freedom. (Creadores de la celebración). Me inspiró inmediatamente sobre todo el eslogan del primer año, que era "aceptación, no cura". Aunque había aceptado que era diferente a esa edad (tenía 23 años), estaba más orgulloso de las cosas que había conseguido a pesar de mi autismo, no a causa de él.
Interpreté el Orgullo Autista no sólo como una demanda para que la sociedad acepte a los autistas, sino como un reto para que los autistas se acepten a sí mismos y a los demás.
¿Puedes hablarnos de la historia del orgullo autista?
El día del orgullo autista se creó en 2005 en el foro de Internet Aspies for Freedom. Se eligió la fecha del 18 de junio porque era el cumpleaños de la persona más joven del foro en ese momento. La intención era elevar y empoderar a las personas autistas, y permitirnos hacernos valer en público, del mismo modo que el Orgullo Negro, el Orgullo LGBT y el Orgullo Loco intentaban hacer lo mismo con sus respectivas comunidades marginadas.
En 2006, Amy Nelson y un grupo de personas de Aspies for Freedom hicieron un picnic en Hyde Park, y en los años siguientes muchas otras personas han organizado picnics en ese día, sobre todo Kabie Brook y ARGH en Inverness y Chen Gershuni en Israel. También se celebró en Internet en todo el mundo.
¿Qué te llevó a organizar eventos del orgullo autista?
La primera vez que fui a Autscape (una organización que realiza conferencias y otras actividades especialmente para personas autistas) www.autscape.org fue en agosto de 2014, e inmediatamente me sorprendió la sensación de pertenencia que sentí allí entre otras personas autistas, y como pude eliminar la ansiedad generalizada que había sentido cuando estaba entre otras personas no autistas durante la mayor parte de mi vida.
Quería recrear esto, a un menor costo, y algo más de cara al público, ya que sentía que las personas autistas no deberían esconderse del mundo.
Elegí un pequeño picnic en Hyde Park en junio de 2015 porque ha sido un lugar de celebración de movimientos políticos radicales durante siglos. Los asistentes tenían la opción de hacer un picnic tranquilo, o de hablar en la esquina con los altavoces.
¿Cuáles han sido los eventos más destacados del orgullo autista?
Han habido muchos. Sólo en los que he organizado en Hyde Park, los más destacados son:
- Que la gente adquiera confianza para hablar en el rincón de los oradores y ante el público.
- Que los transeúntes autistas se fijen en nosotros y participen.
- El sentido de pertenencia y de comunidad en estos eventos.
- Ver a las personas autistas relacionarse abiertamente con el mundo con confianza, y no recibir una respuesta hostil, o si hay hostilidad por parte del público, tener la confianza de enfrentarse a ella.
- Permitir que las personas que acaban de ser diagnosticadas, o que consideran que otras condiciones como el síndrome de Down o la enfermedad mental que les define, exploren su lado autista.
También ha sido estupendo ayudar e inspirar a otras personas para que organicen otros eventos del Orgullo Autista, ya que ha habido muchos en el Reino Unido en los últimos dos años (véase la página de Facebook de Autistic Pride Alliance para más detalles).
¿Qué recomendaciones puedes dar a quienes organicen actos del orgullo autista?
Empezar con algo pequeño y sencillo, el primer año, con no más de 10-20 personas. Elige un lugar en una zona del parque que sea céntrica, de fácil acceso, y la gente tenga la opción de ser extrovertida y estar de cara al público, o de hacer un picnic tranquilamente en una zona apartada. Asegúrate de que los sanitarios s y otros servicios estén cerca, y de que haya un refugio en caso de que el tiempo empeore. En el caso de los eventos pequeños, asegúrense de que las personas que asistan lo hagan por su cuenta y riesgo, y que las personas que tengan problemas para cuidarse lleven a sus cuidadores.
Anúncialo en las redes sociales o en los medios de comunicación locales. Utiliza el primer año como experiencia, para determinar lo que funciona mejor y cuánto puedes manejar, y luego amplíalo en años posteriores.
A medida que vayas ganando confianza, podrás dirigirte a las autoridades locales y registrar el evento, invertir en un seguro de responsabilidad civil y montar altavoces, carpas y otros elementos. Los mayores eventos del orgullo autista se celebran en Reading, Chester y Brighton, y pueden albergar hasta cientos de personas.
Conseguir donaciones en los supermercados cercanos es muy fácil, así que no dudes en hacerlo.
Aunque lo mejor es contar con un pequeño equipo que organice los actos del orgullo autista, en la práctica son sólo una o dos personas las que lo hacen. Así que asegúrate de ser consciente de tus límites y de lo que puedes gestionar por ti mismo.
Intenta poner un programa detallado de tu evento, ya que esto tranquiliza a las personas que asisten, pero entiende que es casi seguro que no saldrá según el plan, así que sé flexible.
Únete al grupo de Facebook “Autistic Pride Alliance” que funciona como un centro no oficial para los organizadores del Orgullo Autista, que estarán encantados de dar ánimos y consejos.
No hay una autoridad central que dirija el Orgullo Autista, y cada evento tiene su propio carácter y concepción de lo que es el Orgullo Autista. Las únicas reglas básicas reales son: Debe estar dirigido por personas autistas, no se promueven curas de charlatán o terapias normalizadoras como el ABA y no hay racismo, sexismo, homofobia, supremacía del "alto funcionamiento" o cualquier otra forma de dar golpes bajos.
Ten cuidado cuando te involucres con organizaciones benéficas importantes. Ha habido muchos casos en los que personas autistas han colaborado con organizaciones benéficas en proyectos y las organizaciones benéficas se han hecho cargo de ellos a la fuerza.
¿Cómo cree que se desarrollará el Orgullo Autista en el futuro?
Creo que con el tiempo los eventos del Orgullo Autista serán más grandes y más organizados. Autistic Pride Reading se ha convertido en una organización benéfica registrada y es posible que muchas otras sigan su ejemplo.
Mientras que algunos eventos del orgullo pueden llegar a ser importantes, con la participación de cientos de personas, me gustaría ver muchos eventos pequeños en todo el país, en pequeñas ciudades y pueblos, con unas pocas docenas de personas cada uno. De este modo, se llegará a más gente y será más amigable con los autistas.
Me entusiasma ver que la gente hace más actos públicos para el Orgullo Autista, hubo una marcha en Galway, y actuaciones en directo en los centros de las ciudades de Spalding y Chester. Me gustaría que esto se desarrollara.
Aunque las personas con grandes necesidades de apoyo y problemas sensoriales graves asisten a los actos del orgullo autista, siempre podemos mejorar en cuanto a ser inclusivos y esto será un debate continuo.
Las organizaciones benéficas dirigidas por neurotípicos tanto las buenas como las malas, intentarán cooptar el Orgullo Autista para sí mismas. Hay que recordarles constantemente que es un evento dirigido por y para la comunidad autista.
Espero que los eventos del orgullo autista sean un catalizador para construir una comunidad autista local. En Tunbridge Wells tengo la intención de fundar un grupo de apoyo sobre la base del Orgullo Autista.
Transcripción original de la entrevista en el idioma inglés. Interview with Joseph Redford about Autistic Pride - Autistic Empire
Traducción @SaidedDePriest | @NeurodiverLetras Âû
Traducción @SaidedDePriest | @NeurodiverLetras Âû
Comentarios
Publicar un comentario