Ir al contenido principal

Mi Madre ‘Bastante Rara’ | Oolong


Oolong

14 de agosto de 2021

3 minutos de lectura.

Dra. Dinah Murray (1946-2021)



                                Foto por Henry Brinton

Si conociste a mi madre, no hace falta que te diga que era amable, apasionada y a veces feroz: le horrorizaba la injusticia y la falta de equidad, y la desafiaba sin tapujos. Se indignaba en nombre de las personas que su voz era minimizada y pasó gran parte de su vida trabajando para ayudarlas a ser escuchadas.

Aunque por lo general era capaz de asegurarse de que la escucharan a ella misma, es evidente que sentía afinidad por las personas incomprendidas e ignoradas. En el año 2004 escribió: "En las raras ocasiones en las que sus significados se interpretan mal o no se entienden y un supuesto encuentro sin problemas se ve envuelto en expectativas inadecuadas y suposiciones negativas, puede convertirse en una persona incapaz de comunicarse, de socializar, de pensar — y verse fuertemente atraída a no volver a exponerse a ese riesgo.”

Este fragmento es de "One That Got Away", el capítulo del libro  chapter en el que por primera vez escribió públicamente que se consideraba "en algún lugar del espectro autista” — aunque en aquel momento (un par de años antes de que yo mismo buscara una evaluación formal del autismo) dijo que "hay razones por las que no siento del todo que me merezca el galardón", en años posteriores llegó a identificarse de forma menos ambigua como autista, al igual que yo.

Hay una larga sección en ese capítulo titulada "Ser bastante raro", y la aceptación por parte de Dinah de su propia rareza y la de los demás fue una característica que definió su vida profesional y personal. Siempre fue amiga de un amplio abanico de personas fascinantemente raras, y cuando sus hijos resultaron ser también bastante raros, a nuestra manera, se aseguró de que no lo viéramos como un problema, aunque otras personas a veces sí lo vieran. Le debo mi capacidad de ser orgullosamente raro  y me estremece pensar dónde estaría sin ella: probablemente no menos raro, ( no menos raro sólo mucho menos cómodo con ello.

Creo que ayudó a mucha gente a aceptarse a sí misma, y sé que ayudó a mucha gente a entenderse mejor. Su marco de comprensión del autismo y sus ideas sobre la neurodiversidad en general, marcarán la diferencia durante décadas: murió sintiendo que había logrado el trabajo de su vida, una base firme para que la gente trabaje, sus ideas cada vez más aceptadas y reconocidas.

En sus últimas semanas hablamos mucho de las vidas que había tocado, de cómo la gente la apreciaba y de lo mucho que ella les correspondía. Tenía una forma de conectar a las personas que necesitaban estar conectadas. Le leí el libro ‘Humankind’, sobre el peso de la evidencia de que las personas, en general, son fundamentalmente decentes; Leo le leyó ‘Entangled Life’, sobre hongos, micelios y la interconexión de todos los seres vivos. Ambos libros parecían estar completando detalles de cosas que ella ya sentía, entendía y encarnaba profundamente.


Dinah murió de cáncer de páncreas el miércoles 7 de julio de 2021. Fue bien cuidada y rodeada de amor, y experimentó sorprendentemente poco dolor. Escribí lo anterior para su despedida un mes después, el 7 de agosto, que se grabó y debería estar disponible más adelante. Un par de otros homenajes están enlazados más abajo. Añadiré más cuando estén en línea.


 • Panda Mery

 • Janine Booth   •Kate Fox 


• Wenn Lawson


Aquí hay algunos obituarios: 

 • NeuroClastic


 • Guardian


 • Last Word

 • Worker’s Liberty

  • Telegraph


El sitio web de Dinah es Productive Irritant.


Original https://oolong.medium.com/my-rather-weird-mum-d697b8bf9369

Traducción @Saided DePriest, Edición @Marisol Picón | @NeuroAutistics

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“FOCOS ROJOS” EN LA INTERVENCIÓN TEMPRANA PARA EL AUTISMO | In The Loop About Neurodiversity

Edición Actualizada 14 de Abril 2021  Por  Cassandra Crosman Marzo 23, 2019 Manos quietas” es una técnica común de supresión de estímulos que se usa en algunas intervenciones tempranas, como el análisis conductual aplicado (ABA). Cuando se le diagnostica autismo a un niño, se suele recomendar a sus padres servicios de intervención temprana, como terapia ocupacional, logopedia (terapia de lenguaje) y Análisis de Conducta Aplicado (sus siglas en inglés ABA). Algunos de estos servicios pueden aportar beneficios para el desarrollo de las mentes neurodivergentes, como la integración sensorial y la adquisición de habilidades motoras que proporciona la terapia ocupacional, la terapia del habla y las habilidades comunicativas de un patólogo del habla y el lenguaje. Sin embargo, otros servicios de intervención temprana, como el ABA, no se centran tanto en acomodar y apoyar una mente neurodivergente como en tratar de reconvertirla en una mente neurotípica. Las personas autistas que recibieron

“Estar en el Espectro” No Significa Lo Que Tu Piensas | The Aspergian

  Por C.L. Lynch Mayo 04, 2019  Lo que crees que significa el "espectro autista" no es lo que realmente significa. Es más como ... Todo el mundo sabe que el autismo es un espectro. La gente lo menciona todo el tiempo. “Mi hijo está en el extremo severo del espectro autista". “Todos somos un poco autistas, es un espectro". “No soy autista, pero definitivamente estoy 'en el espectro'". Si las personas supieran qué es un espectro...porqué están hablando de autismo, todo está mal. Usemos el espectro visible como ejemplo.   Como puede ver, las distintas partes del espectro son notablemente diferentes entre sí. El azul se ve muy diferente del rojo, pero ambos están en el espectro de luz visible. El rojo no es "más azul" que el azul es. El rojo no es "más espectro" que el azul. Cuando las personas discuten sobre los colores, no hablan acerca de qué tan lejos está el color del espectro. No dic

Puntos de Partida Para Entender en Autismo

19 de Enero del 2019. Lectura 11 minutos.  Oolong El Monotropismo en la Práctica Foto (light-painting) del autor: un contorno espectral alrededor de una mano y un brazo, levantados como para aletear. Creo que la mejor manera de entender las mentes autistas es en términos de un estilo de pensamiento que tiende a concentrar los recursos en unos pocos intereses y preocupaciones en cualquier momento, en lugar de distribuirlos ampliamente. Este estilo de procesamiento, el monotropismo, explica muchas características de la experiencia autista que pueden parecer inicialmente desconcertantes, y muestra cómo están conectadas. Quiero ofrecerte seis puntos de partida para dar sentido al autismo. Escribo en primera persona, como un adulto autista identificado tardíamente que ha trabajado y hablado con muchos otros autistas en diversos contextos durante muchos años. Creo que todo lo que describo aquí es una experiencia común para la mayoría de las personas del espectro, pero no necesa