Melissa McGlensey Febrero 11, 2016 La sobrecarga sensorial ocurre cuando se producen demasiados estímulos sensoriales a la vez; puede ser activada por una sala llena de gente, un televisor demasiado alto, aromas fuertes, luces fluorescentes o cientos de otras cosas. A menudo se asocia con ciertos diagnósticos como el autismo, el trastorno del procesamiento sensorial, el síndrome de fatiga crónica, la fibromialgia, el trastorno de estrés postraumático y más, aunque cualquiera puede experimentarlo. La sobrecarga sensorial puede ser abrumadora, aterradora y agotadora, y puede requerir que una persona se separe de una situación, realice un ritual de calma o, en algunos casos, colapse. Es una experiencia difícil de entender a menos que la hayas sentido. Entonces, les preguntamos a nuestros lectores que han experimentado una sobrecarga sensorial que describan cómo es. Esto es lo que tenían que decir: 1. "¿Recuerdas la película 'Bruce Almighty'? Recibía peticiones de oración a...
¡Bienvenidos a NeuroAutistics! un espacio informativo ACTUALIZADO con el propósito es educar y sensibilizar a la comunidad “Neurotípica” exponiendo la Cultura Autista en todas sus manifestaciones. Nuestro contenido proviene de la Voz Autista Internacional y nos encargamos de brindar información reciente proveniente de diferentes países, con sustento científico.